La conversación telefónica se llevó a cabo a petición de la parte alemana.
El Kremlin confirmó la conversación entre el canciller alemán, Olaf Scholz, y...
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, propuso al presidente electo estadounidense, Donald Trump, otorgarles acceso a Washington y otros socios occidentales a...
El ataque ha sido perpetrado en el mar Arábigo mediante misiles alados y drones.
Los hutíes de Yemen afirmaron este martes haber realizado dos operaciones...
Bernie Sanders
No debería ser gran sorpresa que un Partido Demócrata que ha abandonado a la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora lo ha...
El hombre más poderoso de la Iglesia católica apostólica y romana, el Papa Francisco, murió este 21 de abril a los 88 años a causa de complicaciones respiratorias.
El derecho a la ciencia está lejos de ser reconocido universalmente: millones de personas no tienen acceso a las vacunas ni a los medicamentos eficaces y seguros, como sucedió especialmente durante la pandemia causada por el coronavirus. Esta situación persiste pese a que las vacunas llegaron al mercado en tiempo récord gracias a las inversiones públicas y al intercambio de conocimientos científicos.
City Bar advirtió que los señalamientos y acusaciones contra la SCJN comprometen la autonomía del Poder Judicial y ponen en peligro el estado de Derecho
*Los ataques comprometen la autonomía del Poder Judicial.