El decreto señala que: “son de interés público y de seguridad nacional” la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México que por sus características, naturaleza, complejidad y magnitud se consideren “prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional “.
Luego de actualizar sus datos acerca de la Revocación de Mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que, de las 490 mil 847 firmas recibidas en apoyo a la realización de esta actividad, más de 51 mil son irregulares.
Luego de que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, solicitara prolongar el periodo de investigación complementaria en su contra por el caso Agronitrogenados, un juez autorizó otorgar una prórroga hasta el próximo 3 de diciembre.
El próximo año el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de realizar la Consulta Popular de Revocación de Mandato, que hasta el momento se prevé se realice el domingo 27 de marzo de 2022.
Este sábado el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que identificaron a 600 migrantes hacinados en dos cajas de tráileres ubicados en el estado de Veracruz.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue señalada por asociaciones civiles como Artículo 19, por criminalizar y perseguir a José Martínez Cruz, activista que ha sido criticado por el organismo público y el Ejército.
A través de un comunicado la Universidad de Guadalajara informó que el magistrado José de Jesús Covarrubias, fue separado de sus clases y grupos en mencionada institución educativa.
“A pesar de toda la tragedia que estamos viviendo en estos momentos. Es cuestión de tiempo”, subrayó el presidente ruso comentando la crisis ucraniana.
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Pío, hermano del presidente Andres Manuel López Obrador, sí es acusado de cometer presuntos delitos electorales.