La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo en audiencia la vinculación a proceso de Moisés N., posible responsable del delito de homicidio calificado.
La tarde de este miércoles se registró una fuerte explosión en un taller de pirotecnia en el municipio Tultepec, Estado de México.
La explosión, que...
La noche de este miércoles, una menor de edad perdió la vida luego de que recibiera un impacto por arma de fuego de manera accidental, ante el hecho, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación.
Ayer por la tarde, falleció la cuarta víctima de la explosión en San Pablo Xochimehuacán, Puebla, ocasionada por la extracción ilegal de gas de ductos de Petróleo Mexicanos (Pemex).
Se dio a conocer que de acuerdo con el Atlas de Riesgo del municipio de Puebla que dejó la anterior administración, la zona norte del municipio representa un “riesgo”.
En un inmueble con fachada de taller mecánico en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, la Fiscalía General del Estado de Puebla, detectó y aseguró ocho pipas de gas.
La Fiscalía General del Estado logró obtener la vinculación a proceso de David N. de 28 años de edad, presunto responsable del delito de violación equiparada agravada.
El hombre más poderoso de la Iglesia católica apostólica y romana, el Papa Francisco, murió este 21 de abril a los 88 años a causa de complicaciones respiratorias.
Google y sus afiliados registrados en el sistema fiscal ruso tendrá que pagar más de 370 millones de dólares por negarse a eliminar contenidos prohibidos.
En particular, se trata de materiales compartidos en YouTube, que "contribuye deliberadamente a la difusión" de información falsa sobre la operación especial militar rusa en Ucrania que desacredita a las Fuerzas Armadas de Rusia, según el Servicio Federal para la Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de los Medios de Comunicación ruso (Roskomnadzor).
Se acumulan montos por aclarar de la SEP en la cuenta pública de 2021, cuando Delfina Gómez estaba al frente: pagos excedentes en sueldos, en prestaciones y en estímulos a los autorizados, salarios de plazas o categorías no consideradas, trabajadores designados como deceso en nómina, bienes adquiridos no localizados o que no operan, servicios no realizados, falta de documentación justificativa y comprobatoria del gasto, entre otros.
Son apenas algunas irregularidades encontradas en los Centros de Estudios, Bachilleratos, Institutos, Universidades Tecnológicas y Politécnicas a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).