Inicio

Muere Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, tras ser baleado durante un discurso

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe, quien fue baleado durante un discurso de campaña, murió en un hospital de la ciudad de Kashihara, prefectura de Nara, donde había sido trasladado tras el ataque, según informó hoy el Partido Liberal Democrático (PLD), citado por medios locales.

Reporta ONU que 71 millones de personas caerán en la pobreza en solo tres meses

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha informado a la agencia EFE que 71 millones de personas que viven en países en vía de desarrollo caerán en la pobreza debido al alza de los precios, sobre todo de alimentos y energía.

Dos Bocas: errática política energética de la 4T

Gilberto García Vázquez, economista y maestro en Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en su artículo titulado: “Dos Bocas, Deer Park y las tormentas que vienen” explica que la política energética del gobierno de México es errática porque apuesta a la energía fósil cuando el mundo va con rumbo a las energías limpias (eólica y solar) y a la producción de vehículos eléctricos, lo que ocasionará la pérdida de tiempo y de grandes inversiones.

Boris Johnson anuncia su dimisión

El primer ministro de Reino Unido anuncio su dimisión tras la ola de renuncias de 50 ministros de su gabinete; la información ya es oficial; aunque seguirá en el puesto hasta que se le encuentre un sustituto; ya está trabajando en eso y se prevé que la nueva designación será en otoño.

Muere Mohammed Barkindo, secretario general de la OPEP

El nigeriano Mohammed Barkindo, secretario general de la OPEP falleció aproximadamente a las 23.00 horas de ayer, 5 de julio de 2022", informó el presidente de la Corporación Petrolera de Nigeria NNPC, Mele Kyari. Kyari subrayó que el deceso de Barkindo es "una gran pérdida para su familia, la NNPC, Nigeria, la OPEP y la comunidad mundial de la energía".

Empresario norteamericano advierte del gran costo económico para occidente por el conflicto en Ucrania

Ray Dalio empresario y multimillonario estadounidense, fundador de la empresa de gestión de inversiones Bridgewater Associates, se refirió al conflicto en Ucrania señalando que "hasta el momento, parece que Rusia está ganando" y podría ser el "menor perdedor". Pero para Kiev y los países miembros de la OTAN, la guerra aparentemente tendrá un gran costo económico, valoró. Además, el empresario criticó las políticas de sanciones contra Moscú "dirigidas por EE. UU". Esas medidas punitivas no han infligido un "daño intolerable" a Rusia, pero sí han sido "moderadamente costosas" para los estadounidenses y el resto del mundo. Las "ineficiencias" de esas políticas "están empeorando la estanflación y convirtiendo al dólar y a los mercados de capital norteamericanos en arma", apuntó.

China es la segunda economía más poderosa

“Durante décadas, China ha registrado un crecimiento económico continuo y una notable transformación productiva. Incluso en 2020, cuando en la mayoría de los países se derrumbó la economía debido a la pandemia por el COVID-19, la economía China creció 2.3%. En los años 2000 a 2021, China multiplicó por 15.6 su PIB, el cual pasó de US$1,184 miles de millones (3.7% del PIB mundial) a US$18,463 miles de millones de dólares, equivalentes al 18% del PIB planetario, el segundo del mundo e incluso superior al de la Unión Europea.

Reanudan servicio del metro a Taxqueña, después de corto circuito

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que al momento se normaliza el servicio en toda la Línea 2, luego del corto circuito en un tramo entre las estaciones Xola y Villa de Cortes que se presentó esta mañana.

En Vivo

Gobierno de Puebla criminaliza a ciclistas, denuncian activistas

El viernes 9 de febrero, una protesta pacífica organizada...

«El Óvalo»: Fomentando la Inclusión y la Creatividad en Puebla

En una conversación exclusiva con Contigo Puebla, dos talentosas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Últimas Noticias

Tenis de mesa clasifica numerosa delegación poblana a Olimpiada Nacional

Un total de 24 deportistas y tres equipos lograron su calificación en el pasado Macrorregional en Veracruz.

Vuelven a posponer funcionamiento de Parquímetros

Para que los poblanos y visitantes tengan una mejor experiencia del programa de estacionamiento parquímetros, el Ayuntamiento de Puebla...

Analizará Congreso punto de acuerdo para evitar la venta de bebidas alcohólicas cerca de escuelas

En sesión de la Comisión Permanente se recibieron iniciativas en materia de procuración de justicia, desarrollo urbano y municipal
- Publicidad -spot_img

Tienes que verloOMG!
Recomendaciones del editor

Rusia suspende su participación en el Tratado START III

Rusia suspende su participación en el Tratado START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas), declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su discurso anual ante la Asamblea Federal. El mandatario calificó de absurdos los llamamientos de la OTAN a que Rusia cumpla con el acuerdo. “Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Repito, no se retira del Tratado, no, suspende su participación”, señaló el jefe de Estado.

Fue “confusión” no ataque a CFE, dice Gobierno de Sonora

“No es un atentado contra los trabajadores de la CFE, en ese sentido nosotros consideramos que fue una confusión, le pudo haber ocurrido a otras personas”, declaró. 

Balean camioneta de líder antorchista en Ocoyucan

*Es el quinto crimen contra Antorcha en la campaña...