Los comentarios de Moisés Ruiz y Beatriz Martínez, del Observatorio Metropolitano de Puebla.
La Secretaría de la Función Pública presentó el análisis de una auditoria que refleja...
La demanda de sanciones por parte del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) con la activista Paola Jiménez.
En este proceso electoral,18 hombres se inscribieron como...
Vecinos de la tercera sección de la colonia San Ramón, al sur de la capital, denunciaron que trabajadores del periódico “Exclusivas Puebla” repartieron en...
El 17 de mayo se conmemoró el día internacional contra la homofobia, bifobia, transfobia; fecha de reflexiones sobre la fobia hacia las personas que integran...
Como cada semana el análisis de nuestra experta en migración Erika Nieto.
En el 2005 los congresistas aprobaron el Real ID como una tarjeta de identificación con...
La cancelación de eventos y la devolución de pagos, en una denuncia ciudadana.
Agencias de viajes, empresas que organizan graduaciones, han cancelado estos eventos debido a...
Hace tiempo ya habíamos recibido la denuncia en voz de Ernesto Lavín, quien se encuentra en un tratamiento en el IMSS para la enfermedad de Parkinson, sobre...
Imprescindible analizar cómo el partido gobernante no logró ponerse de acuerdo en estas elecciones; a mitad de campaña, el lodo entre correligionarios.
“Guerras de lodo,...
Pekín no entrará en este “juego de aranceles sin sentido”, pero si Estados Unidos insiste en infringir los intereses chinos, “contratacará y luchará hasta el final”, aseguró.
La producción industrial de China registró un robusto crecimiento en marzo, ya que la recuperación económica del país cobró impulso en medio de los esfuerzos del Gobierno para apoyar el crecimiento y contrarrestar los vientos en contra de la economía exterior.
Vladímir Putin presidente de Rusia pronunció un discurso sobre la crisis de Ucrania en la reunión con jefes regionales para tomar medidas de apoyo socioeconómico y contrarrestar la ola de sanciones contra Rusia.
Lo primero que reafirmó en el discurso fue que el conflicto era inevitable; la “operación militar especial” era la única opción que le quedaba a Rusia para poner fin al derramamiento de sangre de años en el este de Ucrania y limitar el alcance a las repúblicas separatistas de Donbass solo empujaría la “línea del frente” hacia el oeste, en lugar de calmar la situación.