En cuanto a lo futbolístico, los jugadores deben cumplir con estos requisitos para jugar en una selección extranjera. Anteriormente, una de las normas es que el jugador no podía disputar partidos con ninguna otra selección absoluta, sin embargo, esta condición se ha anulado.
Ingrid Espinoza, coordinadora de “Responsabilidad social en Avon México”, nos cuenta cómo es que surge la App SOSMex. Aplicación creada para ayudar a mujeres en situaciones de peligro que en conjuntos con las organizaciones Casa Gaviota A.C. y la Red Nacional de Refugios, unen fuerzas, conocimientos y experiencias para dar acompañamiento integral, especializado de manera inmediata a las mujeres que están viviendo una situación de violencia.
La tragedia de la línea 12 puso en jaque tanto al gobierno federal como a distintos personajes políticos y económicos (se vio reflejado en los resultados de las elecciones de este 6 de junio, sobre todo en la Ciudad de México), algunos de los que más ruido causan entre la población son:
“No existe una educación sexual que invite a los adolescentes a disfrutar del placer, a tener placer, sin culpas. En todas las instituciones (públicas o privadas), la educación sexual castiga y/o señala a los individuos por no desarrollar una sexualidad afín a la reproductiva” afirmó Barrientos.
En entrevista con Moisés Ruiz, del observatorio metropolitano de puebla analiza el fenómeno geológico sin explicación certera, el famoso “socavón” en la zona de Santa María de Zacatepec.
“El ser humano es un depredador que se ha dedicado a contaminar de manera brutal el ambiente los últimos 40 50 años. Por eso, es que hoy en día el cuidado del medio ambiente debe ser una de las actividades fundamentales del hombre. El Covid.19 ha venido a sacudirnos y a ponernos a reflexionar en serio sobre cómo es que estamos viviendo, de qué forma estamos cuidando nuestro hogar” sentenció Armenta Mier.
Miles de manifestantes se congregaron el sábado en la céntrica Plaza Dos de Mayo en Lima, capital de Perú, en una protesta que promete ser “la más grande” y “con todas las sangres”, según los organizadores de las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y cierre del Congreso y en las que han muerto hasta ahora 69 personas.
La movilización, también denominada paro nacional, fue convocada por gremios campesinos, organizaciones civiles y bloques estudiantiles de las regiones del sur andino Cusco y Puno, y de las regiones más postergadas en Perú, así como de Lima.