En una conversación exclusiva con Contigo Puebla, dos talentosas y respetadas artistas poblanas, Ángela Arciniega, fotógrafa de reconocida trayectoria, y Kena Hernández, destacada ceramista,...
En un encuentro exclusivo con Contigo Puebla, la talentosa y multifacética artista, Alessandra Aguirre, nos brindó una mirada íntima a su ascendente carrera musical...
En una reciente conversación, Gustavo Barrientos tuvo la oportunidad de dialogar con Laura Elizondo, directora de Lexium, una organización que trabaja en potenciar las...
La depresión es de las enfermedades más discapacitantes en México e incluso supera a otros padecimientos como diabetes, trastornos respiratorios, enfermedades cardiacas e incluso...
Por Ruby Soriano
En México no queda duda que estamos frente al absolutismo presidencial luego de la deshonrosa actuación de un Senado donde los morenistas...
Dicha fiesta se llevará a cabo del 15 al 21 de abril, con un gran baile de Feria el domingo 20 de abril, con motivo de la celebración de la Virgen Santa Inés del Monte Punciano
El derecho a la ciencia está lejos de ser reconocido universalmente: millones de personas no tienen acceso a las vacunas ni a los medicamentos eficaces y seguros, como sucedió especialmente durante la pandemia causada por el coronavirus. Esta situación persiste pese a que las vacunas llegaron al mercado en tiempo récord gracias a las inversiones públicas y al intercambio de conocimientos científicos.
En respuesta a presunta relación del gobierno chiapaneco con el crimen organizado, pobladores armados de la zona anunciaron mediante una misiva dirigida a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, a las Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, y a la prensa nacional e internacional, la creación del grupo El Machete.
Dentro de un pozo de 35 metros de profundidad en la comunidad de San Juan Pancoac del municipio de Huejotzingo fueron encontrados dos cuerpos, uno embolsado y otro decapitado.