Habilita Salud CESSA La Libertad para detectar COVID-19 en estudiantes menores de edad

-

-En este lugar la dependencia aplicará muestras PCR y de antígenos de manera gratuita.

-El reporte epidemiológico arrojó 481 nuevos contagios y 40 defunciones.

Para detectar de forma oportuna la COVID-19 y frenar el contagio en el ámbito educativo, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García anunció que estará habilitado a partir del próximo lunes 6 de septiembre el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) La Libertad ubicado en calle 4 sur #107, col. La Libertad, para valoración pediátrica de los estudiantes menores de edad que presenten síntomas, a quienes se les tomarán muestras PCR o de antígenos avalados por el InDRE en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Asimismo, dijo que aquellos estudiantes mayores de edad que no cuenten con algún derechohabiente o servicio médico y presentan algún síntoma de esta enfermedad, podrán acudir a cualquiera de las unidades de los Servicios de Salud del Estado que estén más cercanas a su domicilio.

Abundó que, en caso de pruebas en unidades médicas particulares, estas deben estar acreditadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), pues hay exámenes de antígenos y de anticuerpos no avalados por la federación, con muy baja sensibilidad y especificidad en su resultado, por lo que pueden ser falsos positivos o falsos negativos.

Martínez García puntualizó que en el caso de que alguna persona con derechohabiencia resulte positiva, deberá acudir a la institución que le corresponda para su atención y seguimiento epidemiológico, debido a que estas instituciones públicas, así como las privadas, deben de informar a la Secretaría de Salud sus casos positivos.

Los laboratorios avalados por el InDRE podrán consultarse en las siguientes páginas: https://cutt.ly/kWmPNVn y http://ss.puebla.gob.mx/

En cuanto al comportamiento de la enfermedad en Puebla, el titular de los Servicios de Salud reportó 481 nuevos positivos, así como 40 defunciones por coronavirus en las últimas horas. Sobre los casos activos, indicó que son 2 mil distribuidos en 96 municipios.

De los hospitalizados en todo el sector, puntualizó que suman mil 7, de ellos, 151 están intubados; precisó que son atendidos de la siguiente manera: hospitales de la Secretaría, 472; IMSS, 267; ISSSTEP, 93; instituciones privadas, 88; ISSSTE, 56; Hospital Militar Regional, 20 y, Hospital Universitario, 11.

Por último, el funcionario comentó que durante el inicio de la jornada en 77 municipios para la población de cuatro grupos de edad (primeras, segundas y únicas dosis) fueron aplicadas 31 mil 206 vacunas; asimismo, reiteró el llamado a los habitantes de esas demarcaciones a que acudan a aplicarse el biológico y frenar la curva de contagios.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img