Ignoran a maestros gays agredidos en el CECATI

-

El Conapred no ha emitido ninguna resolución dirigida a la SEP y a la DGFCT

Aimar Israel Herrera Salvatierra, quien laboraba en la Dirección General de los Centros de Formación para el Trabajo en el Estado de Puebla (DGFCT), fue despedido como asistente de este órgano dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en noviembre de 2018, cuando sus superiores resaltaron su “condición gay” en un mensaje anónimo distribuido entre sus compañeros de oficina.

Entonces, Israel Herrera denunció el hecho ante el Órgano de Control Interno de la SEP, presentó una queja en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y envió un oficio a Olga Sánchez, secretaria de Gobernación, dependencia que instruyó a al CONAPRED para investigar la denuncia.

Sin embargo, el Consejo no ha emitido ninguna Resolución por Disposición dirigida a la SEP y a la DGFCT para determinar un acto de discrminación, aludiendo que los juzgados cerraron por la pandemia de coronavirus, a pesar de que Israel Herrera espera la decisión desde septiembre de 2019, con la consecuente revictimización y el aumento de los ataques de odio.

En entrevista para Contigo Puebla Radio, Herrera Salvatierra denunció que desde febrero de 2020 ha sido víctima de amenazas telefónicas y ataques por parte de sus compañeros del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI 18 de la ciudad de Puebla, donde ahora labora como maestro.

En el mismo plantel, otro profesor solicitó apoyo de la CONAPRED al ser víctima de acoso en la institución, donde sus agresores señalan su “condición homosexual”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img