10 días contra la trata de personas, para motivar denuncias

-

Puebla y su capital ocupan los primeros lugares nacionales en casos de personas captadas con fines de explotación.

A nivel mundial, la trata de personas es el tercer negocio ilícito más redituable, después del tráfico de drogas y armas. En México, el estado de Puebla y su capital ocupan los primeros lugares nacionales en casos de mujeres, hombres y menores de edad captados con fines de explotación, ya sea sexual o laboral.  

En entrevista para Contigo Puebla Radio, Gabriela Aguilar Murillo, directora de la asociación civil Ya Basta Puebla, alertó sobre el bajísimo número de denuncias por casos de trata, debido al temor de represalias por parte de grupos criminales en contra de las familias de personas captadas y trasladadas.

Justo es la razón por la cual más de 100 organizaciones a nivel nacional nos estamos uniendo a esta campaña ’#10DíasVsTrata que organiza la Fundación Hoja en Blanco”, en cuya página de internet se ofrecieron conferencias del 26 de julio al 6 de agosto.

La presidenta de Ya Basta Puebla señaló la importancia de generar una cultura de la denuncia:

Hablamos de este delito porque escuchamos las noticias pero no estamos atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor. No se habla de estos casos porque callamos, guardamos silencio por temor. No tenemos cifras reales de la magnitud de este problema pero, definitivamente, lo que se dice y habla no refleja la realidad de las víctimas de trata”, afirmó Gabriela Murillo.

Escucha la entrevista completa con la presidenta de Ya Basta Puebla que realizó nuestro conductor Luis Fernando Soto, en el podcast de Spotify.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img