Análisis a la tragedia de la línea 12.

-

En entrevista con Michel Chaín, economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y máster en negocios Internacionales por la Universidad de Groningen. Análisis a la tragedia de la línea 12.

*Carso tiene la concesión de la primera línea del tren maya

* Línea 12 colapsó por falla estructural asociada a la construcción

Tema que puso en jaque al gobierno federal, y que se vio reflejado en los resultados de las elecciones de este 6 de junio, sobre todo en la Ciudad de México.

La tragedia de la línea 12 puso en jaque tanto al gobierno federal como a distintos personajes políticos y económicos (se vio reflejado en los resultados de las elecciones de este 6 de junio, sobre todo en la Ciudad de México), algunos de los que más ruido causan entre la población son:

Marcelo Ebrard, que fue durante su gestión que se inauguró mencionada obra y que en el proceso de inauguración, hubo muchas críticas a la insistencia de realizar el evento con rapidez, pues parecía había varias inconsistencias en la construcción de esta.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, actual jefa de gobierno. A quien en reiteradas ocasiones, a través de las redes sociales, los pobladores de la zona le hicieron llegar archivos multimedia donde se veía claramente el estado deplorable en el que se encontraba la obra, y, sin embargo, nunca hubo una respuesta por parte de la funcionaria.

Y, por último, otro de los personajes que participa en los revuelos sobre el tema, es el Ing. Carlos Slim, ya que su empresa “Carso”, fue la empresa a cargo del desarrollo de esta obra. Esto mismo, puede ocasionar que la empresa salga perjudicada ante el mercado, tanto en la parte accionaria como en el mismo monto que tiene la empresa.

¿Qué confianza tendría un inversionista en meterle dinero a un proyecto de “Carso” si fracasó con la línea 12 del metro, llevándose de por medio vidas humanas de personas que regresaban del trabajo? 

Entérate de más sobre esto en el podcast: “Los descalabros de la #CFE y el reporte de la #Línea12 ponen en jaque al gobierno, en la opinión de Michel Chaín”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img