¡Otra vez se alzan los estudiantes!

-

Como en aquel marzo de 2020, los estudiantes se volvieron a unir -aunque en mucho menor medida- para hacerle frente al gobierno -ahora municipal, bajo el gobierno del panista Eduardo Rivera- y exigir justicia y seguridad.

Solo que ahora los estudiantes se deben cuidar de los propios policias que se supone deberían velar por su seguridad.

“¡La policía no me cuida, me cuidan mis amigos!”. Esa fue la consigna que sonada y que, además, sí representa el hecho por el cual se están manifestando: la detención arbitraria de sus compañeros Leonardo N., y Edgar N., acusados de supuestamente robar unos cacahuates en una tienda OXXO la noche del miércoles y que fueron tratados inhumanamente por policias municipales.

Y el problema se le vendrá a Eduardo Rivera pronto si no ofrece una solución que convenza a los estudiantes. El lema “Contigo y sin rumbo” se hizo presente en la marcha en muchas veces. Y podría ser una mancha en su carrera, si es que la demanda trasciende.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img