Historia| Reichstag de Hitler, amplios poderes y las consecuencias de la autocracia

-

En 1933, el Parlamento Alemán le concedió amplios poderes a Hitler por cuatro años, lo que le daría la capacidad de controlar la historia, no solo de Alemania, sino del mundo entero.

¿Cómo es que el Parlamento Alemán le dio este poder a Adolf Hitler y por qué?

En su revisión histórica, nuestro experto Alfonso Gómez Rossi, nos dice que es necesario analizar la situación política de Alemania desde 1918 hasta 1933.

De acuerdo con el historiador, la solicitud de tregua por parte del gobierno alemán en 1918, fue visto con zozobra por el pueblo alemán, pues, hasta entonces, creía que iban ganando.

En el Tratado de Versalles, Alemania salió perdiendo, pues lo declararon culpable de la guerra. 

La nueva constitución de Alemania, aunque muy avanzada para la época, contaba con un artículo, el 48, le daba la facultad al presidente de disolver el parlamento en caso de una emergencia, sin definir qué era una emergencia.

En 1930, se disolvió el parlamento y se convocó a elecciones; había inestabilidadd política. En estas elecciones, los nazis adquirieron mayor poder en el Parlamento.

El 30 de enero de 1933, se nombra a Hitler canciller.

¿Te interesa saber más? Escucha la revisión histórica completa aquí, en el podcast de Contigo Puebla.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img