¿Por qué los tacos de canasta siempre están envueltos en un plástico azul? Aquí te traemos la respuesta

-

Puebla, Puebla. Originarios de San Vicente Xiloxochitla, los tacos de canasta son un antojito representativo de la gastronomía mexicana y se caracterizan principalmente por estar en una canasta de mimbre y envueltos regularmente en un plástico de color azul.

Todos los días se ven pasar entre las 7 y 8 de la mañana a decenas de taqueros que utilizan como medio de trasporte su bicicleta para llegar a sus puntos de venta en los municipios cercanos.

El éxito del taco de canasta radica en que son prácticos, sabrosos y económicos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué el plástico que los envuelve SIEMPRE es azul? Pues aquí te traemos la respuesta.

¿Qué son los tacos de canasta?

El nombre de este platillo, deriva precisamente por eso: Son tortillas de maíz rellenas con algún guisado, que se acomodan en una canasta cubierta con un plástico grueso o un mantel de tela para conservar la temperatura durante varias horas y se humedezcan ligeramente.

Los más comunes son los rellenos de papa cocida, longaniza, adobo, chicharrón y frijoles refritos y se acompañan con salsa verde picante, que se prepara con tomate y chile hervido al que posteriormente se le agrega cilantro y cebolla cruda.

De acuerdo con Larousse Cocina no deben ser confundidos con los tacos sudados, que se humedecen con su propio vapor y que son conocidos en Chiapas como «paquitos sudados».

¿Por qué el plástico azul?

De acuerdo con un sonde que realizó en 2017 el portal BuzzFeed entre comerciantes de tacos de canasta de la Ciudad de México, el uso de plástico azul responde a que el de este color es el más grueso, por lo que guarda mejor el calor.

Aunado a ello, el bajo precio y la resistencia con algunas de las características por las cuales el plástico azul es el más utilizado por la mayoría de productores de tacos de canasta.

San Vicente Xiloxochitla, un poblado tlaxcalteca que se ubica a solo 17 kilómetros del municipio poblano de San Martín Texmelucan es reconocido como el origen de los tacos de canasta, uno de los antojitos más populares en el centro del país.

Cada primer domingo de diciembre se realiza en esta población la “Feria del taco de Canasta”, en la que participan productores locales de este producto gastronómico.

Alrededor del 80 por ciento de las familias de San Vicente Xiloxochitla se dedican a la producción de tacos de canasta, que son distribuidos a municipios cercanos de Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img