Sismos del 19S, una desagradable coincidencia

-

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron que la ocurrencia de tres sismos de magnitud superior a 7 el día 19 de septiembre es una coincidencia.

“No hay ninguna razón científica que lo explique o justifique”, reportó la máxima casa de estudios a través de sus redes sociales.

Por su parte, expertos del Servicio Sismológico Nacional (SMN) señalaron que el hecho de que tres sismos importantes ocurrieran en la misma fecha, es una desagradable coincidencia.

Así lo afirmó Víctor Hugo Espíndola Castro, investigador del Grupo de Análisis e Interpretación de Datos Sísmicos, al señalar que la probabilidad de que eso ocurriera era pequeña, “como sacarse la lotería tres veces seguidas o una vez cada cuatro años”.

En tanto, Luis Quintanar Robles, secretario Académico del SMN, afirmó que desde el punto de vista estrictamente técnico, no existe certeza de que los sismos ocurran el mismo día.

Hasta las 07:00 horas del 20 de septiembre se han registrado 692 réplicas del sismo de magnitud 7.7 ocurrido en Michoacán, la más grande de magnitud 5.8.

Aquí, el recuento de los daños en Puebla y en el país por sismo de este lunes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img