Artesanos de Puebla, entre el mercado y el abandono

-

Entre alebrijes, calaveras, catrinas y monjes, el taller de Juan Trujillo cobra vida con los colores que emanan de sus piezas, al compás de la luz solar que atraviesa las ventanas y enciende el verde de las plantas de su departamento.

A un costado de las taquillas de la Arena Puebla -templo local de la lucha libre-, otras expresiones mexicanas cobran vida. Pisos arriba, animales fantásticos, policromados, con esqueleto de alambre y piel de cartón, vuelan, cantan y festejan.

Desde 2009, Juan Trujillo experimenta con la cartonería, gracias a un maestro universitario de arte popular. Más tarde, recibió la inspiración de Rodolfo Villena, quien trajo los altares de muertos a Puebla hace 20 años.

Recientemente, la técnica del barro -aprendida con el maestro Ángel Cortés del Barrio de La Luz- le ha permitido ampliar el uso del pincel y los colores, para plasmar la pictórica del arte popular mexicano.

Además de la imaginación y destreza, las piezas de Juan Trujillo requieren al menos dos meses de elaboración, desde la idea hasta el acabado en policromado, como en el caso de los alebrijes, alegres fantasías de fuego, aire y tierra.

No obstante, los artesanos poblanos se enfrentan con la desinformación y la apropiación cultural, que restan valor a su trabajo frente al mercado chino, que inunda el Centro Histórico de Puebla.

Cuando quieren adquirir una pieza se les hace muy caro, preguntan por qué, que es cartón, papel, pero no saben el tiempo trabajado en la pieza”.

En entrevista para Contigo Puebla, Juan Trujillo afirmó que en Puebla “no hay oportunidad para los nuevos artesanos. Nos ven como artistas urbanos porque no venimos de una tradición familiar”.

Tampoco existe apoyo oficial para su producción, pues en cualquier feria o evento “a los artesanos nos envían a la esquina. No hay difusión; nos invitan, nos emocionan, pero ves la escena y es deprimente”.

Aquí la entrevista completa:

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img