Ataques contra indígenas de Coyomeapan, por hidroeléctrica

-

El gobierno de Puebla pretende ocultar un operativo contra los activistas, con ambulancias, en un sitio estratégico.

El gobierno de Puebla, a través de medios de comunicación afines, calificó como «enfrentamiento» la incursión policiaca en Coyomeapan del pasado 9 de mayo, en el que murieron tres indígenas, uno de ellos menor de edad.

«Es un acto desesperado» del gobierno para ocultar un operativo contra los activistas, con ambulancias, en un sitio estratégico donde es imposible escapar; «fueron emboscados», aseguró Claudia Martínez Sánchez.

En entrevista para Contigo Puebla, la presidenta del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA) destacó que el gobierno de Miguel Barbosa será recordado por el asesinato de campesinos de la Sierra Negra.

«Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se una frente a este crimen de Estado; es el uso de la policía para ejecutar a civiles indígenas (…) Esto equivale a la exigencia de Juicio Político contra Miguel Barbosa y su destitución», afirmó. 

Martínez Sánchez señaló que los intereses de la familia Celestino Rosas -que mantiene un cacicazgo político en la zona- y del gobierno del estado, están depositados en la construcción de una hidroeléctrica.

Dicho “proyecto de muerte”, desarrollado por la Minera Autlán, pretende captar el agua de tres afluentes que alimentan al río Tonto y requieren de los permisos de la autoridad municipal para iniciar.

«Es una estrategia del Estado: Generar la violencia en la Sierra Negra, para que los ciudadanos se ocupen de cuidarse y nadie salga a defender sus tierras y recursos naturales».

Escucha completa la entrevista con Claudia Martínez Sánchez.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img