Historia| Día de la Santa Cruz, el rito cristiano, mundo prehispánico y su relación con los albañiles

-

En el día de la Santa Cruz, la tradición es colocar una cruz de madera plástico, decorada con flores y un listón que conecta los brazos con la punta, esta se coloca en alguna parte de la construcción en obra negra; después de rezar, se hace una comida.

Pero, en nuestra cultura actual hay cierto tipo de desprecio de la población por este festejo, generalmente siguiendo líneas de clasismo y mucha ignorancia para una fiesta que es extraordinaria en sí.

Al analizar los orígenes europeos y prehispánicos podremos ver cómo esta es una fiesta muy mexicana. Quédate a descubrirlo en la revisión histórica de Alfonso Gómez Rossi.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img