Entre aromas, música y tradición, la Junta Auxiliar de La Resurrección, perteneciente a la Capital Poblana, se vistió de fiesta con la inauguración del 15° Festival de la Gordita 2025, un evento que honra uno de los antojitos más emblemáticos de la gastronomía poblana y que cada año atrae a locales y visitantes por igual.
La explanada frente a la Parroquia de La Resurrección se convirtió en un auténtico corredor gastronómico, donde decenas de comerciantes ofrecieron una variada muestra de gorditas, desde las tradicionales de chicharrón, frijol o requesón, hasta propuestas innovadoras con ingredientes regionales. En muchos de los puestos se aplicó una promoción especial: en la compra de un refresco de 25 pesos, los comensales se llevaban dos memelas gratis.
El evento de inauguración fue encabezado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, quien destacó la importancia de preservar y promover las tradiciones culinarias del estado.
Como cada año (excepto durante la contingencia sanitaria), el festival se realiza de forma ininterrumpida en esta junta auxiliar. Su origen se remonta a las reuniones familiares que, décadas atrás, se llevaban a cabo en la zona arqueológica de La Manzanilla, donde mujeres de la comunidad elaboraban una versión inicial de la gordita: una tortilla con manteca y salsa que, con el tiempo, fue evolucionando hasta convertirse en el platillo que hoy en día se celebra.
La afluencia fue tal que las filas para ingresar al templo y rendir homenaje al santo patrono se extendieron por varias calles. El ambiente festivo y familiar se llenó con la presencia no solo de poblanos, sino también de turistas provenientes de otros estados, quienes aprovecharon la oportunidad para degustar el sabor tradicional de Puebla.