Cumplió 100 años la famosa ensalada César

-

Seguramente usted la ha pedido en restaurantes, la ha saboreado y quizá sea uno de sus platillos favoritos. Me refiero a la famosa Ensalada César elaborada con lechuga romana, crotones o trozos de pan tostado, jugo de limón, aceite de oliva, salsa inglesa, ajo, yema de huevo, diente de ajo, queso parmesano y pimienta negra.

De acuerdo al diario El Mexicano de Tijuana, Baja California, el 4 de julio arrancaron los festejos por el 100 aniversario de la creación de la mundialmente famosa Ensalada Cesar, con una cena de gala en la que se develó una estatua de César Cardini, creador del platillo, en Avenida Revolución, justo frente al Restaurante Caesar´s.

La sede fue la Avenida Revolución, justo frente al Restaurante Caesar´s, donde el Juan José Plascencia Huerta, fundador de Grupo Plascencia, indicó que este platillo nació en la ciudad de Tijuana y le ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en una de las ensaladas más famosas a nivel internacional.

La fecha se conmemoró mediante una cena de gala y la develación de una estatua de César Cardini, restaurantero y chef de origen italiano quien creó la ensalada un 4 de julio de 1924, en su restaurante ubicado, en aquel entonces, sobre la Calle 3era, en la Zona Centro.

En el emotivo acto de develación, don Juan José Plascencia, acompañado de su familia, recordó y elogió el legado de César Cardini, así como de los cocineros que, a lo largo de los últimos 100 años, han mantenido vigente este platillo en la ciudad de Tijuana.

“También han contribuido a que se conozca en el resto del mundo, por lo que debemos sumarnos todos a este esfuerzo para que en ninguna parte quepa la menor duda de que la ensalada Caesar’s fue creada en nuestra ciudad”, expresó.

El acto protocolario contó con la participación del Secretario de Turismo del Miguel Aguiñiga, el Presidente Municipal Electo de la ciudad de Tijuana, Ismael Burgueño, así como Armando Avakian.

Los festejos para conmemorar el Centenario de la Ensalada César continuaron el fin de semana, con la presentación del libro y vino conmemorativos; la cena de gala del Centenario y el Festival del Centenario, mismos que se llevaron a cabo en la Avenida Revolución, frente al Restaurante Caesar’s.

César Cardini, inmigrante italiano, fue el primer propietario del Hotel Caesar’s de Tijuana y creador de la ensalada César. Cuenta la leyenda que un día el italiano invitó a unos amigos a comer y resultó que no tenía nada que ofrecerles, entonces los amigos le dijeron que cualquier bocadillo es bueno y básicamente utilizó unos sobrantes de comida como lechuga en trozos pequeños para hacerlo rendir y lo colocó todo en un tazón y ahí estuvo la famosa ensalada, que ha llegado a nuestros días, siempre deleitándonos.

Después Cesare Cardini registró la salsa con el nombre de Cardini´s Original Caesar Dressing Mix y se empezó a denominar como Ensalada Cesar en honor al cocinero César Cardini, dueño del restaurante.

Javier Plascencia, chef internacional, es uno de los que se han encargado de mantener presente la historia y tradición de este platillo y los integrantes de su familia son ahora los guardianes de la receta, lo que implica una responsabilidad muy grande por el hecho de mantener esta tradición, para que no se pierda y seguirla preparando y fomentando cómo se debe hacer.

El chef, reconocido con estrellas Michelin, resaltó la importancia de celebrar el centenario de la ensalada, cuyo nombre original, dice, es Caesar’s y no César, pues se trata de un platillo internacional.

Actualmente, la ensalada César es una ensalada de lechuga romana, pechuga de pollo troceada y croûtons (trozos de pan tostado), con jugo de limón, aceite de oliva, huevo, salsa inglesa Worcestershire, anchoas, ajo, mostaza francesa de Dijon, queso parmesano y pimienta negra.

El Historiador de Tijuana, Fernando Escobedo de la Torre y el empresario Armando Avakian Gámez añadieron a los festejos, su versión bien investigada con un libro que se lanzó en los festejos del centenario.

Ambos concluyen que la ensalada original fue creada por César Cardini el 4 de julio de 1924 en Tijuana. Su libro está basado en testimonios, archivos históricos y 8 años de investigación. El libro se titula Caesar: La Ensalada más Famosa (Larousse, 2024), cuyo autor es Claudio Poblete.

Así las cosas, buen provecho.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img