Se burlan de AMLO por creer en «aluxes»

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue objeto de una parodia en la televisión estadounidense, tras compartir la fotografía de un supuesto “aluxe”, captada por un ingeniero del Tren Maya.

El pasado 25 de febrero, AMLO publicó un tuit sobre supuestos hallazgos realizados durante la construcción de las vías férreas, en la selva de la Península de Yucatán.

“Les comparto dos fotos de nuestra supervisión a las obras del Tren Maya: una, tomada por un ingeniero hace tres días, al parecer de un aluxe; otra, de Diego Prieto de una espléndida escultura prehispánica en Ek Balam. Todo es místico”.

Dicho mensaje fue retomado por el presentador norteamericano Stephen Colbert, del programa “Late Night Show” de la cadena CBS, uno de los shows nocturnos más vistos de Estados Unidos.

Colbert se burló del “elfo” visto por AMLO, que tal vez semejaba más a un mapache, que se coló en la basura del presidente mexicano.

“Es la acusación sobrenatural más sorprendente de un presidente desde que Roosevelt dijo que debíamos tenerles miedo a los monstruos”, ironizó el presentador.

La foto publicada por AMLO corresponde a una nota publicada en 2021 con el título: “Supuesta bruja es captada en General Terán, Nuevo León y causa revuelo en redes sociales”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img