Ley Monzón impedirá que Javier N retenga a su hijo

-

Por unanimidad, las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia e Igualdad de Género aprobaron reformas a los Códigos Penal y Civil del Estado, para retirar la patria potestad a los padres acusados del feminicidio de sus parejas.

La propuesta legislativa está inspirada en Cecilia Monzón Pérez, abogada y activista ejecutada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, por órdenes de su ex pareja sentimental, el político poblano Javier N.

Desde entonces, la familia Monzón ha reclamado la tutela judicial irreparable del hijo de la víctima, quien se encuentra actualmente bajo el cuidado de su tía Helena, en Barcelona, España.

La iniciativa homologada, presentada por tres diputadas locales, establece que los derechos de custodia de los padres se suspenderán automáticamente cuando sean vinculados a proceso por el delito de feminicidio o tentativa en contra de la madre.

Las reformas establecen que el feminicida perderá los derechos de potestad, tutela, guardia y custodia sobre sus hijos, una vez que reciba sentencia condenatoria.

La Ley Monzón pretende defender los derechos de las infancias, alejándoles de un ambiente violento y sin la obligación de convivir con los asesinos de sus madres.

Sin embargo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Eduardo Castillo López, aseguró que las reformas aprobadas no tienen nombre y benefician a todas las mujeres del estado.

Por su parte, la diputada Mónica Silva, impulsora de la iniciativa, afirmó que recibió el permiso de Helena Monzón para utilizar su nombre.

Al respecto, la abogada española aclaró en Twitter que sí otorgó el permiso a la diputada Mónica Silva para usar  el nombre de su hermana:

“Fue de las dos únicas personas que me abrió las puertas para comentar el problema que yo veía en la normativa de patria potestad. Si me pidió permiso, respetuosamente”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img