Abren minados viejos por contratos de CFE

-

Suman seis días de la inundación y derrumbe de la en la mina de la comunidad de Agujita, en el municipio de Sabinas, en la región carbonífera de Coahuila, donde al menos 10 mineros siguen atrapados: Un hecho que recuerda la tragedia de Pasta de Conchos, donde los cuerpos de 65 mineros fueron abandonados hace 16 años, ante la supuesta imposibilidad de rescatarlos.

Desde el primer día de la inundación, cuando los mineros se toparon con otra mina abandonada y llena de agua, los familiares han insistido en la falta de medidas de seguridad y la impericia para utilizar el equipo rescate por parte de las autoridades y de la empresa contratista, cuyo propietario aun se desconoce.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la mina siniestrada en Sabinas, Coahuila, donde los familiares de los 10 mineros atrapados quedaron insatisfechos con las respuestas del mandatario federal, que carecía de cualquier información nueva que proporcionar sobre los avances en el rescate de los trabajadores atrapados.

La llegada de AMLO en un convoy militar provocó gritos y molestia por parte de los familiares que quisieron alcanzar al presidente, sin mucho éxito. Algunas personas sufrieron desmayos y crisis nerviosas, como se pudo ver en las redes sociales.

Fueron las palabras de la señora Lucia Rodríguez, madre del minero atrapado Ramiro Torres, las que ganaron la opinión pública, cuando reprochó a López Obrador que “se haya tomado la foto con mi dolor y el de mi familia. Espero sus fotos le sirvan para su política».

VIEJAS MINAS PARA NUEVOS CONTRATOS

En tanto, la Organización Familia Pasta de Conchos ha denunciado la responsabilidad directa de la Comisión Federal de Electricidad que amplió los contratos para la compra de carbón que utiliza en sus plantas generadoras de energía.

Estos contratos han sido aprovechados en minas abandonadas, sin planos y sin contratos de trabajo que garanticen seguridad a los trabajadores.

La Organización Familia Pasta de Conchos urgió por cancelar todos los títulos mineros sobrepuestos a minados viejos. La prioridad es siempre el rescate, a nadie se le debe dejar en una mina como hicieron en Pasta de Conchos hace 15 años.

El carbón de Coahuila sólo representa el 3% de la matriz energética a cambio de un inmenso sufrimiento familiar y ambiental, que CFE utiliza como medida de control político. Este carbón no genera desarrollo ni es necesario para la soberanía energética.

Urge invertir en infraestructura e incentivar a las empresas manufactureras de la región, a la contratación con buenas condiciones para atraer a los mineros del carbón, señaló la Organización Familia Pasta de Conchos en un comunicado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque
- Publicidad -spot_img