Sin plan hídrico regional, más escasez para Puebla

-

Ninguna ciudad mexicana contempla las zonas de recarga de agua en sus planes de crecimiento urbano, para asegurar el abastecimiento de las cuencas hidrológicas.

Aunque hubo varios intentos de planeación en años pasados, todos que quedaron en el escritorio y derivaron en problemas como el que vive la ciudad de Monterrey.

Para Moisés Ruiz del Observatorio Metropolitano de Puebla, los gobiernos deben elaborar un plan regional hídrico que incluya a los municipios conurbados y de la vecina Tlaxcala.

“Recordemos que Puebla también tiene un grave problema de sobreexplotación. Muchas colonias de la ciudad y la zona metropolitana carecen de agua, se les abastece por tandeo, en determinados días y a determinadas horas y eso es escasez”.

Dicho plan debe contemplar desde la subcuenca que abastece la ciudad, así como la recarga de la cuenca hidrológica del Río Balsas.

De lo contrario, se corre el riesgo de agotar el acuífero de Nealtican, en las faldas del volcán Popocatépetl, fuente principal de agua para la capital poblana desde mediados de los años 90.

“El abastecimiento se tiene que atender a largo plazo y no con la inmediatez de llevar pipas para calmar la presión política”, aseguró Moisés Ruiz.

Aquí, la colaboración completa.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img