Sin plan hídrico regional, más escasez para Puebla

-

Ninguna ciudad mexicana contempla las zonas de recarga de agua en sus planes de crecimiento urbano, para asegurar el abastecimiento de las cuencas hidrológicas.

Aunque hubo varios intentos de planeación en años pasados, todos que quedaron en el escritorio y derivaron en problemas como el que vive la ciudad de Monterrey.

Para Moisés Ruiz del Observatorio Metropolitano de Puebla, los gobiernos deben elaborar un plan regional hídrico que incluya a los municipios conurbados y de la vecina Tlaxcala.

“Recordemos que Puebla también tiene un grave problema de sobreexplotación. Muchas colonias de la ciudad y la zona metropolitana carecen de agua, se les abastece por tandeo, en determinados días y a determinadas horas y eso es escasez”.

Dicho plan debe contemplar desde la subcuenca que abastece la ciudad, así como la recarga de la cuenca hidrológica del Río Balsas.

De lo contrario, se corre el riesgo de agotar el acuífero de Nealtican, en las faldas del volcán Popocatépetl, fuente principal de agua para la capital poblana desde mediados de los años 90.

“El abastecimiento se tiene que atender a largo plazo y no con la inmediatez de llevar pipas para calmar la presión política”, aseguró Moisés Ruiz.

Aquí, la colaboración completa.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img