Hasta 10 años de cárcel por ejercer violencia vicaria

-

El Congreso del Estado aprobó la Ley Vicaria mediante la cual se penaliza a varones que sustraigan a sus hijas e hijos para dañar a sus esposas o ex parejas sentimentales, con penas que van de tres a 10 años de prisión.

Por unanimidad, diputadas y diputados locales aprobaron reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al Código Penal y a la Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Aunque el Código Penal de Puebla ya castiga la violencia familiar con tres años de prisión, las reformas aprobadas el viernes suman la agravante de violencia vicaria, que aumenta en un tercio los años de condena carcelaría para aquel hombre que use a una niña, niño, o adolescente como instrumento para causar daño a la madre. 

Durante la sesión del pasado viernes en el Congreso local, diputadas y diputados se conmovieron ante los abrazos y las lagrimas de las integrantes de la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria Cam-Cai, impulsoras de esta iniciativa.

¿En qué consiste la violencia vicaria? Aquí la entrevista con Andrea Lezama Bonilla, vicepresidenta de la Colectiva Cam-Cai.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img