Aborto: Una tiranía teocrática avanza en EE.UU.

-

En 1973, en Texas, Norma McCorvey (más conocida como Jane Roe, su pseudónimo legal) quiso interrumpir su embarazo; entonces, abogadas recién egresadas apelaron esta decisión ante la Corte estatal que negó el derecho al aborto de la demandante, frente a las leyes locales que lo sancionaban.

Después del nacimiento de una bebé, el caso llegó hasta la Suprema Corte que determinó la defensa de los derechos reproductivos y la privacidad de Jane Roe, emitiendo una ley federal que permitió la creación de clínicas de aborto en todos los estados de la unión americana.

Sin embargo, el pasado viernes 24 de junio, la Corte federal desconoció la determinación tomada en el caso “Roe vs. Wade” de 1973, aludiendo una interpretación incorrecta del hecho, regresando a los estados la facultad de permitir o prohibir la interrupción del embarazo en sus territorios.

Para el historiador Alfonso Gómez Rossi, esta determinación representa un gran retroceso en la defensa de los derechos de las mujeres y pone en riesgo otras garantías ganadas por las minorías, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, los uniones interraciales o las relaciones heterosexuales no encaminadas a la reproducción.

Gómez Rossi advierte una profunda polarización en la sociedad norteamericana –más grave que en la Guerra de Secesión-, dominada por una “tiranía teocrática” ejercida por cinco ministros de la Corte que imponen su agenda y criterios cristianos a una sociedad cada vez más secularizada.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img