Mamás tóxicas, el lado oscuro de la maternidad

-

Aquellas mujeres que tienen una visión negativa de la vida y el mundo, definió la Dra. Claudia De Mendieta.

La maternidad también tiene un lado oscuro y opuesto al ideal de amor, protección y ternura que se promueve en la sociedad mexicana.

En su Psicomentario, la Dra. Claudia De Mendieta definió el termino “madres tóxicas” como aquellas mujeres que tienen una visión negativa de la vida y el mundo.

“Suelen ser madres destructivas, que se victimizan, posesivas, controladoras; actitudes que se relacionan con el miedo al abandono”, señaló.

Además, muestran desconfianza del entorno de los hijos, manifestando una actitud pasivo-agresiva, que va de la indiferencia a la sobreprotección.

Estas actitudes de la madre van a ser determinantes en el desarrollo de la personalidad de hijas e hijos.

Mamás que no atienden a sus hijos, que no otorgan cariño o juegan con ellos, desatan procesos desadaptativos en los menores.

“Un niño se va a sentir culpable de ello y va a generar una autoexigencia para ser un niño perfecto, visto y aceptado por la madre”. 

Escucha el Psicomentario de Claudia De Mendieta.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img