INSABI dejó sin atención médica a Huitzilan de Serdán

-

Se suspendió la atención en segundo y tercer nivel, denunció el alcalde.

El Ayuntamiento de Huitzilan de Serdán implementó las Jornadas de Salud para atender a la población desprotegida por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, INSABI, tras la desaparición del Seguro Popular.

En entrevista, Josué Elías Velázquez Bonilla, presidente municipal de Huitzilan de Serdán, lamentó la suspensión de la atención médica de segundo y tercer nivel, que incluye el tratamiento de enfermedades crónicas.

Asimismo, la entrega de medicamentos disminuyó de manera considerable, por lo que fue necesario el uso de recursos públicos municipales para su compra.

Velázquez Bonilla destacó la reducción de hasta un 60 por ciento de las diferentes medicinas que recibía el Centro de Salud y Servicios Ampliados, el CESSA de Huitzilan de Serdán.

Las familias ahora tienen que invertir más en el cuidado de su salud, mientras que la autoridad municipal se queda sin recursos para resarcir otras carencias en servicios básicos, destacó el edil.

Escucha la entrevista completa con Josué Elías Velázquez Bonilla, presidente municipal de Huitzilan de Serdán.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img