El uso político del culto a Benito Juárez

-

El porfirismo se valió de la imagen juarista para crear un Estado-Nación.

De acuerdo con la autora Rebeca Villalobos, la construcción de la mitología de Benito Juárez en la cultura popular mexicana sufrió cambios importantes en distintos momentos históricos.

El primero, en 1872, cuando el llamado “Benemérito de las Américas” fallece y se organiza en su honor un funeral de Estado, aún con su popularidad debilitada.

Desde entonces, los masones organizan una ceremonia en su honor cada año hasta 1887, cuando el presidente Porfirio Díaz rehabilita la figura de Juárez, como el héroe del 2 de abril de 1867.

“Para 1891 ya tenemos una narrativa porfirista en la que Benito Juárez ya es visto como un gran héroe”, destacó el Dr. Alfonso Gómez Rossi.

En su revisión histórica de cada semana en Contigo Puebla, resaltó que el porfirismo se valió de la imagen juarista para crear el Estado-Nación, necesitado de héroes, referentes culturales y legitimación.

Durante la Revolución, la figura de Juárez fue rechazada hasta 1929, cuando Plutarco Elías Calles, desde “el maximato”, rehabilitó su imagen para ejemplificarlo como “el mexicano que lucha contra el extranjero”.

Escucha la colaboración completa del Dr. Alfonso Gómez Rossi:

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img