El uso político del culto a Benito Juárez

-

El porfirismo se valió de la imagen juarista para crear un Estado-Nación.

De acuerdo con la autora Rebeca Villalobos, la construcción de la mitología de Benito Juárez en la cultura popular mexicana sufrió cambios importantes en distintos momentos históricos.

El primero, en 1872, cuando el llamado “Benemérito de las Américas” fallece y se organiza en su honor un funeral de Estado, aún con su popularidad debilitada.

Desde entonces, los masones organizan una ceremonia en su honor cada año hasta 1887, cuando el presidente Porfirio Díaz rehabilita la figura de Juárez, como el héroe del 2 de abril de 1867.

“Para 1891 ya tenemos una narrativa porfirista en la que Benito Juárez ya es visto como un gran héroe”, destacó el Dr. Alfonso Gómez Rossi.

En su revisión histórica de cada semana en Contigo Puebla, resaltó que el porfirismo se valió de la imagen juarista para crear el Estado-Nación, necesitado de héroes, referentes culturales y legitimación.

Durante la Revolución, la figura de Juárez fue rechazada hasta 1929, cuando Plutarco Elías Calles, desde “el maximato”, rehabilitó su imagen para ejemplificarlo como “el mexicano que lucha contra el extranjero”.

Escucha la colaboración completa del Dr. Alfonso Gómez Rossi:

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img