Fin de programa Escuelas de Tiempo Completo podría poner en riesgo a 93 mil estudiantes poblanos

-

Más de 93 mil estudiantes de educación básica en el estado de Puebla, es decir, de preescolar, primaria y secundaria, se encuentran inscritos en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) que opera en 661 planteles.

De acuerdo con reportes del gobierno federal, 661 Escuelas de Tiempo Completo, operan en Puebla, las cuales, cuentan con una matrícula de 93 mil 902 estudiantes; además, trabajan tres mil 406 docentes y en el ciclo escolar pasado recibieron 173.6 millones de pesos.

El pasado 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal publicó, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo número 05/02/22 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra para el ejercicio fiscal 2022, en el que no se contempla la continuidad del Programa Escuelas de Tiempo Completo.

Para la organización Mexicanos Primero, la eliminación del Programa Escuelas de Tiempo Completo afectará a los estudiantes inscritos porque acabará con el apoyo en alimentación y educación.

Información proporcionada por las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla revela que comenzaron las gestiones ante las autoridades educativas federales y estatales para que continúe operando el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Por ahora, la información de la desaparición del programa no ha llegado de manera oficial por parte de las autoridades educativas; sin embargo, los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, Alejandro Ariza Alonzo y Jaime García Roque, ya solicitaron una reunión con el titular de la SEP en Puebla, Melitón Lozano Pérez, con el objetivo de analizar la situación y buscar que continúe el programa bajo el esquema de “La Escuela es Nuestra” que impulsa el gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El gremio nacional planteará que un esquema similar al de Escuelas de Tiempo Completo se mantenga en municipios de escasos recursos y con altos niveles de pobreza con el objetivo de que se mantengan los apoyos de alimentación y educación extracurricular para los menores de edad.

Ante la posible afectación a los estudiantes que están inscritos en planteles que forman parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, MILENIO Puebla solicitó una postura a la SEP en Puebla y la respuesta fue que en su momento se brindará una postura.

En 2020, cuando se dio a conocer la posibilidad de que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) llegaría a su fin, la SEP en Puebla destacó que el esquema continuaba y se destacó que en aquel año, fueron destinados 177 millones 731 mil 563 pesos y los alumnos beneficiados pertenecen a preescolares y primarias generales e indígenas, telesecundarias, secundarias técnicas, Centros de Atención Múltiple (CAMs) y escuelas multigrado, quienes viven en situación de vulnerabilidad o en contextos de riesgo social, y presentan altos índices de deserción escolar.

El Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) brinda apoyo con servicio alimentario a las y los alumnos y otorga un beneficio económico extra a los docentes, entre ellos hablantes de lenguas indígenas, así como personal de apoyo

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img