Madres rastrean y excavan en busca de sus desaparecidos

-

La vida de cada una de estas mujeres está en constante riesgo por lo que implica investigar, viajar y excavar.

En el norte del país, las mujeres tomaron la batuta para hacer aquello que las autoridades ignoran: Buscar a sus familiares desaparecidos.

La violencia generada por el crimen organizado ha dejado el terrible saldo de 90 mil personas desaparecidas en los últimos 15 años, advirtió la periodista Ruby Soriano, en su análisis político semanal en Contigo Puebla Radio.

En Tijuana, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y recientemente Michoacán, se ha levantado la voz de decenas de madres buscadoras que con lo más elemental y con los recursos que tengan a la mano, emprenden el peligroso peregrinar con los datos que van recolectando en las redes sociales, con conocidos y hasta con extraños”.

Ruby Soriano destacó el trabajo de la colectiva Madres Buscadoras de Sonora, fundada por la activista Ceci Flores Armenta, quienes “con pico, pala y uñas desgarradas”, recorren el territorio estatal “excavando la tierra con el coraje de hacer visible la justicia ausente”.

En su análisis semanal, la consultora advierte: “La vida de cada una de estas mujeres está en constante riesgo por lo que implica salir, caminar desde el amanecer y hasta el anochecer, viajar, excavar, preguntar, investigar”.

Escucha la participación semanal de Ruby Soriano en Contigo Puebla Radio, en nuestro podcast de Spotify.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal
- Publicidad -spot_img