Entrevista| Juan, perseguido por su estado serológico

-

Alain Pinzón, licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM y líder de la asociación civil VIHve Libre, nos comparte su análisis a la persecución y crímenes de odio en contra de personas por su estado serológico.

Hizo del conocimiento público que VIHve Libre en conjunto con otros simpatizantes del movimiento, realizarían una movilización en contra de los distintos crímenes de odio que se han suscitado en  los últimos meses, en contra de personajes pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ y a aquellos que tienen un estado serológico positivo.

Uno de los últimos casos que más furor causó entre los miembros de esta comunidad y sus simpatizantes, fue el de Juan Francisco N, quien fue detenido por el delito de peligro de contagio.

Este ‘delito’ se castiga actualmente en 30 de 32 entidades de la república mexicana y puede llegar a ser sancionado desde tres días a tres años de prisión y hasta cuarenta días de multa.

Los simpatizantes se encuentran indignados pues mencionan que el trato que ha recibido a raíz de ser capturado no ha sido el correcto, señalan discriminación por parte de la fiscalía del estado por su estado serológico.

Entérate de más en el podcast: “La historia de Juan, perseguido por su estado serológico”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img