Observatorio Metropolitano| Los retos de la nueva distribución política en la zona metropolitana

-

Tras los resultados electorales del 6 de junio, urge detonar zona metropolitana en Puebla, el análisis de Moisés Ruiz del Observatorio Metropolitano de Puebla.

Vuelve la capital a manos del PAN, sin embargo, en los distritos locales y federales quedó una distribución que se debe analizar sobre si será operante o no.

La gente, comenta Moisés Ruiz, sigue esperando el cambio verdadero. “Ese es el reto de las administraciones entrantes, lograr el verdadero cambio que no pudo cumplir la administración de Morena”.

En este sentido, destacó la ausencia de proyectos durante este periodo, por lo que esperó que los gobiernos que estarán alineados políticamente busquen proyectos que integren la zona metropolitana y “busquen detonadores que recuperen este periodo en el que, prácticamente, no hubo obra pública, ni planeación, hubo rezago”.

La expectativa cuando llegó todo el gobierno de Morena se cayó en politiquerías, en pleitos personnales y no se concretó algo trascendente; ahora se ve un contraste, esperemos que se logren vencer esas diferencias políticas y que los ciudadanos estemos seguros de que pueda haber desarrollo”. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img