Historia| Reichstag de Hitler, amplios poderes y las consecuencias de la autocracia

-

En 1933, el Parlamento Alemán le concedió amplios poderes a Hitler por cuatro años, lo que le daría la capacidad de controlar la historia, no solo de Alemania, sino del mundo entero.

¿Cómo es que el Parlamento Alemán le dio este poder a Adolf Hitler y por qué?

En su revisión histórica, nuestro experto Alfonso Gómez Rossi, nos dice que es necesario analizar la situación política de Alemania desde 1918 hasta 1933.

De acuerdo con el historiador, la solicitud de tregua por parte del gobierno alemán en 1918, fue visto con zozobra por el pueblo alemán, pues, hasta entonces, creía que iban ganando.

En el Tratado de Versalles, Alemania salió perdiendo, pues lo declararon culpable de la guerra. 

La nueva constitución de Alemania, aunque muy avanzada para la época, contaba con un artículo, el 48, le daba la facultad al presidente de disolver el parlamento en caso de una emergencia, sin definir qué era una emergencia.

En 1930, se disolvió el parlamento y se convocó a elecciones; había inestabilidadd política. En estas elecciones, los nazis adquirieron mayor poder en el Parlamento.

El 30 de enero de 1933, se nombra a Hitler canciller.

¿Te interesa saber más? Escucha la revisión histórica completa aquí, en el podcast de Contigo Puebla.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img