En Cañada Morelos, la gestión social tiene cara de mujer

-

El Ayuntamiento pudo enfrentar recortes presupuestales superiores al 40 por ciento por parte de los gobiernos federal y estatal.

María de Lourdes Carrera Carrera es la primera mujer en ocupar la presidencia municipal de Cañada Morelos, al recibir por tercera ocasión el voto mayoritario de la ciudadanía y continuar con un segundo periodo de gobierno municipal, después de varios años en la gestión social.

Con esta experiencia a cuestas, el Ayuntamiento pudo enfrentar recortes presupuestales superiores al 40 por ciento por parte de los gobiernos federal y estatal, gracias a la cercanía con la ciudadanía, que señala y dirige la inversión de los recursos municipales para construir obras y servicios en las 22 comunidades de Cañada Morelos, durante la administración que concluyó el 15 de octubre

Antes de ser presidenta me dediqué a la gestión y bajamos mucho apoyo a la ciudadanía: electrificaciones e infraestructura, con muy buenos resultados en la mayoría de las comunidades, sin ser autoridad, simplemente gestores”, relató María de Lourdes Carrera.

Ejemplo de la relación permanente del Ayuntamiento de Cañada Morelos con la ciudadanía es el trabajo de los plenos organizados en San Antonio Soledad y Puerta Cañada. En la primera comunidad, se concluyeron la ampliación de la red de agua potable, drenaje y un tanque elevado, además la donación de un terreno para la construcción de un parque, narró la gestora social Lizeth Merino Contreras.

Por su parte, Guadalupe Santos, integrante del pleno antorchista de Puerta Cañada, aseguró que, a diferencia de otras instancias de gobierno, donde son escuchados pero no reciben respuesta a sus necesidades de obras y servicios, con el actual gobierno municipal consigueron una ampliación de la red de energía eléctrica, después de 30 años de gestiones.

En las más reciente transmisión de Contigo Puebla desde Cañada Morelos, la regidora Ana Laura Sánchez Benítez, responsable del Patrimonio y Hacienda Pública en el Cabildo municipal, afirmó que los recortes presupuestales pudieron enfrentarse con recursos propios, gracias a la contribución ciudadana a través del impuesto predial.

Un recorte significa que ya no podremos destinar recursos para mejorar las condiciones de un centro de salud o para construir una barda en una escuela. También solventar el gasto corriente, la nómina, por lo que cada trimestre realizamos un ajuste a nuestro presupuesto de egresos; la presidenta ha buscado realizar un gasto racional para poder cumplirle a la gente”, afirmó la regidora.

Escucha el programa completo que realizamos en Cañada Morelos, en nuestro podcast de Spotify.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img