El ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, se encuentra esta semana en Europa para mantener conversaciones con sus homólogos de Alemania, Francia y Noruega e impulsar, en particular, su plan de conversaciones para desescalar la guerra de Ucrania. La visita se produce tras las visitas de alto nivel del presidente francés, Emmanuel Macron, y la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, a Pekín el mes pasado.
Xi señaló que el foco del desarrollo económico debe ser la economía real para poder alcanzar el objetivo del segundo centenario, y llamó a mejorar de forma integral la calidad de vida de la población.
La semana pasada, Xi Jinping presidente de China conversó mediante una llamada con Volodymyr Zelenskyy presidente de Ucrania; al finalizar la conversación, este la calificó como “larga y significativa”. Por su parte, Beijing anunció más tarde que nombraría un enviado para trabajar hacia un acuerdo de paz.
El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Pekín enviará un representante especial a Ucrania para mantener conversaciones con todas las partes sobre la resolución del conflicto militar.
“China “abrirá nuevas oportunidades” para Brasil y el mundo, acelerará la creación de un nuevo paradigma de desarrollo y promoverá una apertura de alto nivel. Esto abrirá nuevas oportunidades para Brasil y los países de todo el mundo”, afirmó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, difundido por medios estatales.
Moscú y Pekín señalan que sus relaciones no tienen el carácter de un bloque ni de confrontación y “no están dirigidas contra terceros países”. Asimismo, “no están sujetas a influencias externas y demuestran vitalidad y energía positiva”. De igual forma, constatan que los intentos de sustituir los principios y normas generalmente aceptados del derecho internacional por un “orden basado en reglas” “son inaceptables”.
El presidente de China, Xi Jinping, dijo, en su segunda jornada de visita a Moscú, que China y Rusia son “grandes potencias vecinas” y “socios estratégicos”, y reveló que en un encuentro que tuvo el lunes con el líder del régimen ruso, Vladimir Putin, lo invitó a visitar Pekín este mismo año, “cuando pueda”.
El mandatario de China, Xi Jinping, llegará este lunes en una visita de Estado a la capital rusa, Moscú. Se prevé que la visita se prolongue hasta el miércoles 22 de marzo. Durante su estancia, el mandatario chino mantendrá una serie de conversaciones, incluidos diálogos con Putin y el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.
Alemania ha introducido una serie de restricciones en los actos conmemorativos en Berlín con motivo del 80º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria.