El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha informado este viernes en una reunión con los miembros del Consejo de Seguridad la adopción de una nueva redacción del concepto de la política exterior del país. El mandatario subrayó que la renovación se debe a los “cambios radicales en la vida internacional”.
Vladímir Putin presidente de Rusia dijo que en esta acción “no hay nada inusual”, porque Estados Unidos lleva décadas desplegando sus armas nucleares en los territorios de sus aliados, los países de la OTAN, en Europa, países entre los que se encuentran Alemania, Turquía, Bélgica, los Países Bajos, Italia y Grecia.
El jefe de la Oficina del primer ministro de Hungría, Gergely Gulyas, informó que el Gobierno de Hungría califica de “lamentable” la resolución de la Corte Penal Internacional (CPI), al emitir una orden de arresto contra el presidente de Rusia Vladímir Putin por supuestos crímenes de guerra a causa de que deportó a Rusia a niños abandonados o huérfanos de Ucrania.
Moscú y Pekín señalan que sus relaciones no tienen el carácter de un bloque ni de confrontación y “no están dirigidas contra terceros países”. Asimismo, “no están sujetas a influencias externas y demuestran vitalidad y energía positiva”. De igual forma, constatan que los intentos de sustituir los principios y normas generalmente aceptados del derecho internacional por un “orden basado en reglas” “son inaceptables”.
El presidente de China, Xi Jinping, dijo, en su segunda jornada de visita a Moscú, que China y Rusia son “grandes potencias vecinas” y “socios estratégicos”, y reveló que en un encuentro que tuvo el lunes con el líder del régimen ruso, Vladimir Putin, lo invitó a visitar Pekín este mismo año, “cuando pueda”.
El mandatario de China, Xi Jinping, llegará este lunes en una visita de Estado a la capital rusa, Moscú. Se prevé que la visita se prolongue hasta el miércoles 22 de marzo. Durante su estancia, el mandatario chino mantendrá una serie de conversaciones, incluidos diálogos con Putin y el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.
El mandatario de Rusia, Vladímir Putin visitó de manera sorpresiva la ciudad de Mariúpol e inspeccionó las labores de reconstrucción, verificó el estado de la infraestructura y habló con los residentes. Durante los primeros meses de la operación especial, las fuerzas rusas cercaron la ciudad. El batallón neonazi Azov se atrincheró en Mariúpol, negándose a deponer las armas y entregar la urbe pacíficamente, lo que terminó en su asalto y destrucción casi total.
Al inicio de la reunión, el mandatario ruso destacó que las relaciones ruso-chinas se desarrollan “según lo previsto en años anteriores” y “alcanzan nuevos hitos”. "La cooperación en la arena mundial entre la República Popular China y la Federación de Rusia, como resaltamos repetidamente, son de gran importancia para estabilizar la situación internacional”, dijo Putin.