Las autoridades de Hungría y más tarde las de Eslovaquia explicaron bajo qué condiciones permitirán que la UE siga apoyando a Ucrania.
El primer ministro...
Los disturbios comenzaron hace varios días después de que el primer ministro anunciara que las autoridades suspendían las negociaciones de adhesión a la Unión...
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha criticado el “plan de victoria” propuesto por el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski.
El plan “victoria” expuesto...
En Bruselas no hubo consenso para reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo ni para imponer más sanciones a Venezuela.
El canciller venezolano, Yván...
“Sin diplomacia, sin canales de comunicación, no lograremos la paz”, declaró el primer ministro húngaro este viernes en Moscú sobre el conflicto ruso-ucraniano.
“Si se trata de una guerra económica total, en caso de, digamos, un choque militar directo con la OTAN, entonces no habrá tiempo para sentimientos legales”, afirmó el politólogo ruso Georgui Bovt.
De confirmarse, este sería el segundo viaje del líder ucraniano a Europa Occidental desde el inicio de la operación militar especial de Rusia. El objetivo es obtener dinero de los miembros de la Unión Europea (UE), pese a que muchas de esas naciones actualmente padecen problemas económicos.
El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata
El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata