El mandatario ruso explicó que “Los documentos doctrinales de Ucrania detallan que “Rusia es el enemigo” y que la devolución de Crimea por medios militares es posible”. De intentar esta acción militar cuestionó “¿Tenemos que entrar en guerra contra la OTAN? ¿Eso quieren los europeos?
¿Por qué sucede esto? Estados Unidos pretende obstruir el desarrollo de Rusia, esta última nación le está ganando el mercado de gas en Europa, pues es el proveedor del 41 por ciento del gas que consume Alemania, Francia e Italia; además vende este energético a precio más bajo que el gas estadounidense y de sus aliados, Inglaterra y los países bajos.
El ministro informó que ha pasado un año bastante complicado, en el que el conflicto ha tomado un desarrollo negativo. Los acontecimientos promovidos por la OTAN siguen una línea que rebasa el derecho internacional pretendiendo imponer sus propias reglas para que sobre ellas se establezca un nuevo orden mundial, lo que no es aceptable.
Debido al suministro de armamento y a la constante presencia de las fuerzas armadas de la OTAN en Ucrania, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov declaro a la agencia de noticias rusa RIA, que Moscú tendría que actuar si la OTAN se niega a retirar sus tropas y a establecer un compromiso con Rusia para proporcionar garantías de seguridad que su gobierno busca para disminuir la tensión en Ucrania.