El actor también visitó este domingo Polonia, donde se reunió con refugiados ucranianos.
El actor y director de cine estadounidense Ben Stiller se reunió este...
Los países occidentales han acusado sin fundamento a Rusia de causar la crisis alimentaria que se avecina por haber intervenido militarmente en Ucrania; sin embargo, según datos de la ONU para este año en el mundo dispone de un nivel suficiente de reservas de cereales; esto, también lo confirma el Banco Mundial, señalando que las existencias mundiales de cereales están a un nivel históricamente alto, además, tres cuartas partes de las exportaciones del trigo de Rusia y Ucrania se pudieron entregar antes del comienzo del conflicto ruso-ucraniano, por tanto, no se puede endilgar la responsabilidad de la crisis alimentaria a Rusia.
Rosa María Dávila Partida
Henry Kissinger, en su discurso en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, “destacó la importancia de que las partes vuelvan a...
Julio César Córdova Merino
Rusia es un gigante, una potencia en economía, en disciplina militar, en cultura y en tecnología general incluyendo la bélica, hasta...
El presidente del Comité de Energía de la Canacintra, señaló que hacia el segundo semestre de 2022, los costos de alimentos e insumos continuarán al alza.
El gasto militar mundial continuó creciendo en 2021 a pesar de la pandemia y alcanzó un máximo histórico de 2,1 billones de dólares, afirma el Dr. Diego Lopes da Silva, investigador sénior del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).