Anaximandro Pérez Maestro en Historia por la UNAM e investigador del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales en su artículo titulado “Los tanques de 2023: un paso más hacia los extremos” presenta un análisis sobre la actual situación del conflicto en Ucrania y alerta sobre la escalada del mismo.
Por:Homero Aguirre Enríquez
El envío a Ucrania de enormes tanques de guerra (de fabricación alemana y norteamericana, entre otros), constituye el nuevo episodio agresivo de...
El gobierno alemán presidido por Olaf Sholz decidió enviar tanques Leopard a Ucrania sin tomar en consideración los resultados de múltiples encuestas en Alemania que demuestran que una gran cantidad de los ciudadanos alemanes se opone al envío de armas a Ucrania para alimentar del conflicto.
Así, a principios de año, el 1 de enero, un diario alemán publicó una encuesta en la que el rearme del Bundeswehr y el envío de armas pesadas a Ucrania solo era considerado como importante por una minoría, el 26 % de los encuestados en el primer caso y el 19 % en el segundo.
Estados Unidos esta asumiendo el control directo del gobierno y el ejército ucraniano, y empieza por limpiar la casa. Primero un “accidente” de helicóptero acabó con la cúpula del Ministerio de Interior. Luego se marchó Oleksii Arestovych y ayer se produjo una marejada de relevos en el gobierno.
Han sido destituidos varios viceministros y gobernadores provinciales. El viceministro de Defensa, Vyacheslav Shapovalov, ha dimitido tras conocerse que supervisó la compra de suministros militares a precios inflados a una empresa relativamente desconocida. El departamento lo calificó de “error técnico”.
“Ni una sola unidad del equipo militar ruso, esté en las condiciones que esté en nuestro territorio, se utilizará en ese conflicto”, aseguró el presidente colombiano, Gustavo Petro rechazando la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania.
Dmitri Peskov portavoz del Kremlin declaró que “todos los países que participan directa o indirectamente en el bombeo de armas y en la elevación del nivel tecnológico de Ucrania son responsables de una u otra forma", indicó Peskov.
Señaló que el pueblo de Ucrania tendrá que responsabilizarse de las acciones de Occidente.
"Lo principal es que el pueblo ucraniano tendrá que pagar por todas estas acciones, por todo este seudoapoyo", concluyó.
Según el último balance, entre los restos del accidente se hallaron 14 cuerpos sin vida, incluido el de un niño. Las nueve personas que iban en el aparato, incluida la jefatura del ministerio del Interior del país, perdieron la vida en el siniestro. El titular de la cartera, Denís Monastyrskiy, su primer subdirector Evgueni Yenin y el secretario estatal del Interior, Yuri Lubkóvich, figuran entre los fallecidos. Mientras, 25 personas resultaron heridas, entre ellos 11 menores de edad.
El primer ministro ucraniano, Denís Shmygal, ya anunció que el jefe de la Policía Nacional, Ígor Klymenko, ejercerá como titular del Ministerio del Interior en funciones.