China califica la visita de la delegación del Congreso de EE.UU. a Taiwán como un "movimiento muy peligroso comparable a jugar con fuego". A dos semanas después de la visita de Nancy Pelosi a la isla, otro grupo de congresistas estadounidenses llegó este domingo a Taipéi.
Aquiles Córdova Morán
Los días 2 y 3 de agosto, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., la diputada demócrata por California, Nancy...
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, aseguró el sábado pasado que los ejercicios militares iniciados por Pekín tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán "son abiertos, transparentes y profesionales, están conforme al derecho nacional e internacional" y están "diseñados para advertir a los perpetradores y castigar a las fuerzas independentistas de Taiwán", aseguró.
El martes, Pekín anunció que realizaría "importantes ejercicios" con fuego real en seis zonas marítimas en torno a Taiwán y sus respectivos espacios aéreos, en respuesta a la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taipéi, que incluían el "despliegue de armas avanzadas" como los misiles hipersónicos DF-17 y aviones de combate furtivos J-20.
La respuesta del Gobierno chino no se hizo esperar con respecto a la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán, el Gobierno prohibió la importación de 100 alimentos taiwaneses, entre ellos cítricos, galletas y pescados, y suspendió las exportaciones de arena a la isla, un material clave para la construcción, industria en crecimiento en Taipéi durante la pandemia.
El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la venta de asistencia técnica militar a Taiwán por un valor estimado de 108 millones de dólares, según informó este viernes en un comunicado la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono.
El anuncio de las autoridades estadounidenses no indica que se haya firmado un contrato o estén concluidas las negociaciones. Sin embargo, el Ministerio de Defensa taiwanés subrayó que se espera que el acuerdo "entre en vigor" dentro de un mes, informa Reuters.
El ministro de Defensa de China, Wei Fenghe, y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin se reunieron este viernes con la idea de garantizar que las tensiones entre los dos países no se traduzcan en malentendidos militares o en falta de comunicación.
El encuentro, se llevó a cabo en Singapur durante la reunión de seguridad de Asia, conocida como Diálogo de Shangri-La, es el primer encuentro personal de los máximos responsables de Defensa de ambos países durante la Administración del presidente Joe Biden.