"Como todos sabemos, EE.UU. es la mayor amenaza para la seguridad estratégica mundial, con el arsenal nuclear más grande y avanzado del mundo", dijo Zhao Lijian portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, y agregó que el país norteamericano ha desplegado sistemas de defensa antimisiles en todo el mundo. Esta fue la respuesta de China a la solicitud que Japón y Estados Unidos hicieron exigiendo transparencia de las actividades militares de China.
Desde el 2 de enero de 2022 en Kazajistán se desató una ola de violencia por manifestantes, quienes utilizando como pretexto el aumento del precio del gas licuado, respondieron con agresiones inusitadas de manera simultánea en varias ciudades del país; incendiaron el edificio del fiscal en la ciudad de Almaty, hicieron destrozos en el aeropuerto y en el canal de televisión MIR, además de intentar quemar la casa presidencial.
El Ministerio ruso de Salud ha registrado el medicamento MIR-19 contra el coronavirus, desarrollado por la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia (FMBA), según informó el servicio...
El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin manifestó su preocupación por que E.E.U.U. y la OTAN están desplegando equipo militar y reconstruyendo instalaciones MK 41 ubicadas en Rumania y planeadas para su ubicación en Polonia, adaptadas para los sistemas de ataque Tomahawk.
Para disminuir la tensión diplomática y militar entre Rusia de una parte y de otra, E.E.U.U., Ucrania y la OTAN; el gobierno ruso presento una propuesta con medidas que deben ser consideradas en bloque porque asegura el Kremlin son esenciales para evitar la escalada militar de la OTAN en Ucrania que pone en peligro la seguridad de la región.
Debido al suministro de armamento y a la constante presencia de las fuerzas armadas de la OTAN en Ucrania, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov declaro a la agencia de noticias rusa RIA, que Moscú tendría que actuar si la OTAN se niega a retirar sus tropas y a establecer un compromiso con Rusia para proporcionar garantías de seguridad que su gobierno busca para disminuir la tensión en Ucrania.
“Los militares estadounidenses y sus aliados de la OTAN han pasado de intentar poner a prueba la seguridad de nuestras fronteras a realizar provocaciones contra aviones civiles, poniendo en peligro la seguridad del espacio aéreo y vidas humanas".
Distintos medios de comunicación de Estados Unidos filtraron información falsa sobre una supuesta intención de Rusia de invadir Ucrania; los altos funcionarios de Rusia de inmediato desmintieron las aseveraciones de los medios norteamericanos; al tiempo que denunciaron que la cada vez mayor presencia militar de la OTAN cerca de las fronteras rusas, representa una amenaza para la paz de la región y señalaron que E.E.U.U. está rebasando las líneas rojas, lo que constituye un acto de provocación.