Setenta mil personas salieron a protestar en la capital checa de Praga el 3 de septiembre contra el aumento de los precios de la energía y la guerra de la OTAN en Ucrania y exigieron la dimisión del gobierno.
La crisis económica y social del antiguo país del bloque del Este, que ha estado latente durante años, empeoró dramáticamente tras la imposición de sanciones de la Unión Europea contra Rusia. Antes de las sanciones, la República Checa obtenía el 90 por ciento de su gas y el 50 por ciento de su petróleo de Rusia. Ahora depende del suministro de gas de Alemania, que está cobrando precios altísimos. La propia Alemania se encuentra en medio de una enorme crisis energética.
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.