Debido al suministro de armamento y a la constante presencia de las fuerzas armadas de la OTAN en Ucrania, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov declaro a la agencia de noticias rusa RIA, que Moscú tendría que actuar si la OTAN se niega a retirar sus tropas y a establecer un compromiso con Rusia para proporcionar garantías de seguridad que su gobierno busca para disminuir la tensión en Ucrania.
“Los militares estadounidenses y sus aliados de la OTAN han pasado de intentar poner a prueba la seguridad de nuestras fronteras a realizar provocaciones contra aviones civiles, poniendo en peligro la seguridad del espacio aéreo y vidas humanas".
Distintos medios de comunicación de Estados Unidos filtraron información falsa sobre una supuesta intención de Rusia de invadir Ucrania; los altos funcionarios de Rusia de inmediato desmintieron las aseveraciones de los medios norteamericanos; al tiempo que denunciaron que la cada vez mayor presencia militar de la OTAN cerca de las fronteras rusas, representa una amenaza para la paz de la región y señalaron que E.E.U.U. está rebasando las líneas rojas, lo que constituye un acto de provocación.
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.