Ray Dalio empresario y multimillonario estadounidense, fundador de la empresa de gestión de inversiones Bridgewater Associates, se refirió al conflicto en Ucrania señalando que "hasta el momento, parece que Rusia está ganando" y podría ser el "menor perdedor". Pero para Kiev y los países miembros de la OTAN, la guerra aparentemente tendrá un gran costo económico, valoró.
Además, el empresario criticó las políticas de sanciones contra Moscú "dirigidas por EE. UU". Esas medidas punitivas no han infligido un "daño intolerable" a Rusia, pero sí han sido "moderadamente costosas" para los estadounidenses y el resto del mundo. Las "ineficiencias" de esas políticas "están empeorando la estanflación y convirtiendo al dólar y a los mercados de capital norteamericanos en arma", apuntó.
Mientras que Polonia ha pedido que se desplieguen más tropas de la OTAN en su territorio por temor a una invasión rusa. En cambio, naciones como Italia o Francia no creen que eso suceda y desestiman las peticiones polacas.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes que la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN no resultará en medidas de respuesta por parte de Moscú si esta no incluye una expansión de la infraestructura militar del bloque en sus territorios aseguró Putin durante una cumbre con los líderes de los países miembros de Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
Zhang Jun Representante Permanente de China e las Naciones Unidas (ONU), fracasó en hacer a Europa más segura, sino también sembró las semillas del conflicto en Ucrania.
El diplomático chino explicó que la seguridad de todos los países es “indivisible”, por lo que no se puede crear el sistema de seguridad de un país, basándose en la inseguridad de otro.
El complejo industrial-militar (CMI) estadounidense está teniendo ganancias extraordinarias gracias a la guerra de la OTAN contra Rusia. Mientras los países integrantes de la OTAN envían armas obsoletas de la antigua Unión Soviética como “apoyo” a Ucrania; para sustituir su arsenal están comprando armas a los grandes consorcios industriales productores de armas en EEUU, tales son: Lockheed Martin, Raytheon o General Dynamics, Boeing, Northrop Grumman, Pine Island Capital Partners.
John Mearsheimer académico de ciencias políticas de la Universidad de Chicago en entrevista para Xinhua explicó que la causa del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN, y "los rusos están reaccionando al intento de Occidente de hacer de Ucrania un baluarte suyo en la frontera de Rusia.
Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".
Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".