El aspartamo es un polvo blanco inodoro, edulcorante artificial, hipocalórico y aproximadamente 200 veces más dulce y peligroso para la salud que el azúcar
Uno de los edulcorantes artificiales más comunes en el mundo será declarado el mes que viene posible carcinógeno por un importante organismo sanitario mundial, según dos fuentes conocedoras del proceso, que lo enfrenta a la industria alimentaria y a los organismos reguladores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue fundada el 7 de abril de 1948, a propuesta de Brasil y China, durante una sesión donde se constituyó la ONU en 1945. El nuevo organismo se dedicaría especialmente a abordar asuntos de la salud, lejos de la política.
La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica (que puede transmitirse entre animales y seres humanos) con síntomas de fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones y pústulas en manos y cara.
La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados.
Jean Shaoul articulista de World Socialist Web Site expone que distintos organismos de la ONU advirtieron de que 2 mil 300 millones (el 30 por ciento) de la población mundial sufriría inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021, y casi el 12% se enfrentará a una inseguridad alimentaria severa. Millones de personas en el Cuerno de África, el Sahel, Yemen y Siria, que ya sufren niveles graves de hambre y pobreza, se enfrentan a la perspectiva de una hambruna masiva.
La viruela del mono es una zoonosis viral poco frecuente causada por el virus 'Monkeypox'. Los primeros casos en animales se identificaron en la década de 1950 en monos de África, mientras que en humanos se registraron por primera vez en 1970, en la República Democrática del Congo. En los últimos 10 años ha habido un incremento del número de contagios en varios países ubicados en el centro y el oeste de África, con casos importados en otros puntos del mundo como EE.UU., Reino, Israel y Singapur.
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.