Dicho fenómeno elevará las temperaturas después del 18 de mayo, con una máxima de 43 grados centígrados en la Mixteca, derivado de la entrada de humedad del Océano Pacífico a territorio mexicano
La primera ola se daría en marzo con temperaturas de 27 a 32 grados, otra ola en abril con temperaturas de entre 29 a 34 grados, dos olas se harían presentes durante el mes de mayo y otra más en junio.
La sequía y la histórica ola de calor que azotan este mes a México han dejado al descubierto los vestigios de un templo dominico del siglo XVI en Chiapas, que estaba sumergido en una presa.
“A pesar de toda la tragedia que estamos viviendo en estos momentos. Es cuestión de tiempo”, subrayó el presidente ruso comentando la crisis ucraniana.