Juntas auxiliares del norte y sur de la capital cuentan con graves carencias en ingresos económicos y rezagos como educación, servicios públicos como agua potable y electrificación, seguridad social y acceso a vivienda.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el trabajo decente como “un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para todos, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y (buen) trato para todos, mujeres y hombres”.
En nuestro país, 34.9 millones de personas ocupadas carecen de trabajo decente.
El estado de Puebla se posiciona como uno de los estados que más migrantes origina.
Y es que datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional...
Ante los resultados que dio a conocer el INEGI, sobre el incremento de un 87.1 por ciento en la percepción de los poblanos en temas de inseguridad durante el segundo trimestre del año, el alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, declaró que el Secretariado señaló lo contrario.