Debido a los protestas ocurridos tras la muerte del joven Nahel baleado por la policía en junio, la justicia francesa sentenció a más de mil personas, entre ellas casi 750 a prisión obligatoria.
Como se ha dicho, el detonante fue la muerte del adolescente Nahel, de 17 años de ascendencia argelina. Ello ocurrió, según ha trascendido, a manos de un agente del orden, ignorado por Nahel durante una parada de tráfico en un suburbio relativamente cercano al centro de París. Se presume que el agente en cuestión empleó ilegalmente su arma ante la desobediencia del adolescente y actualmente enfrenta una investigación formal por homicidio, mientras permanece detenido.
Un total de 9 mil 900 bomberos se han desplegado en las últimas 24 horas para combatir más de 3 mil 800 incendios en la vía pública y otros mil 900 vehículos incendiados.
Los choques comenzaron este martes, pocas horas después de la muerte de un adolescente de 17 años a manos de un agente de policía que utilizó su arma luego de que el joven se negara a obedecer, según la versión policial, uno de ellos hizo uso de su arma de fuego.
Al mismo tiempo, un video del incidente publicado en las redes sociales muestra una escena diferente. El policía sospechoso fue detenido y está siendo investigado por homicidio voluntario por parte de un funcionario público.
Al menos 24 personas fueron detenidas en Francia durante disturbios que se desataron la noche del martes, después de que los agentes de policía mataran a tiros a un adolescente, informó la radio France Bleu.
Francia está bloqueando la decisión unánime de la Unión Europea de financiar el suministro de municiones para Ucrania. Se trata del compromiso asumido por Bruselas de gastar más de 2 mil millones de dólares en dotar a Kiev con un millón de municiones de artillería de 15.5 cm a lo largo de doce meses y acelerar la producción de proyectiles en el bloque comunitario.
Francia vive este martes su décimo día de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que elevará la edad de jubilación de 62 a 64 años.
Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".
Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".
Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal